Saltear al contenido principal
¿Te Preocupas Por Lo Que Pasa? O ¿por Lo Que Piensas De Lo Que Pasa?

¿Te preocupas por lo que pasa? O ¿por lo que piensas de lo que pasa?

Continuando con el tema de la voz que habla en tu cabeza sin que tu tengas mucho control sobre ella, te preguntarás ahora:
¿quién es esa voz?
¿por qué existe en mi? y
¿para qué existe?

Esa voz nace de la capacidad que tienes como humano de pensar, crear e imaginar (virtudes que nos diferencian con los otros miembros del reino animal) y que a través de la formación de la personalidad va tomando más y más influencia en ti.

Desde muy chico imaginas situaciones, vivencias y experiencias de lo que sucede, creas historias, super héroes y así esa voz se va creando y creciendo, cuando ya eres adulto la voz sigue creando historias y la usas de una forma diferente a la infantil, en la adultez la usamos como un mecanismo de defensa, se convierte en una herramienta de protección hacia el entorno en que vive el ser, y con ella buscas auto sostenerte en el mundo, tratar de explicarte lo que sucede con otras personas, o con las circunstancias que acontecen y en muchas ocasiones para defenderte o excusarte a ti mismo de algo que aconteció fuera de ti o para explicarte el comportamiento de otra persona; y sobretodo la usas para protegerte de tus emociones, aunque en este caso no funciona mucho, porque es esa misma voz la que genera emociones complicadas en ti.

En la mayoría de los casos cuando hay mucha vibración de miedo, temor, estrés, angustia, falta de autoestima, inseguridad, celos, envidia y miedo a la soledad o a la carencia, tu voz se activa más; incluso esa vocecita se arma peleas sola y te desgasta, porque muchas veces no expresas tu molestia.

La voz aparece y habla como loca buscando desahogar toda esa energía contenida y generada por las emociones, tratando de explicar lo que sucede en el mundo exterior. Es como una olla a presión, después de un tiempo de estar cocinando todo adentro, psssss pita o estalla, porque hay una acumulación de energía que debe ser liberada; lo mismo hace tu ser libera toda esa emoción contenida y lo hace a través del pensamiento, la voz habla porque no estás bien por dentro y al hablar busca liberar toda esa energía de las emociones.

Todo este caos, es la voz va narrándote la vida a su acomodo, te va contando lo que tu estás mirando o sintiendo, por ejemplo: Al ver una flor; cuando tu interactúas directamente con la flor simplemente la sientes, conectas con su belleza; pero cuando tu voz entra, dice “que bella flor, se parece a la que me regalo mi ex novio cuando cumplí años, que día mas lindo, pero después ese man la embarro tenaz y….. “ ya se fue la mente a otro lado, cuando tu voz actúa deja se ser una sensación para usar las palabras, la experiencia pasa al mundo del pensamiento, te saca del momento y te revuelve todo, presente, pasado, emociones, futuro y te imaginas un millón de posibilidades de lo que pudiera suceder sin que le atines a ninguna. Y ahí estás otra vez en el mundo del pensamiento. Todo revuelto y sin control.

Como lo hablamos en el artículo anterior, con la observación puedes generar control en este mundo interno, puedes aquietar tu mente y darle un giro al pensamiento, acallar esa voz inquieta que te saca de tu paz.

En el mundo del pensamiento siempre hay algo que hacer para controlar tu experiencia.

Habrás Observado durante estos días la incesante cháchara interna que genera esa voz en tu mente y que además no te ha servido para nada.

Finalmente te habrás dado cuenta que la verdadera causa de los problemas no reside en la vida misma.
Muchas veces lo que causa más desgaste es la tormenta que la mente causa en torno a las situaciones de la vida.

En realidad no te preocupas por lo que pasa, tu preocupación es por lo que piensas de lo que pasa.

Ese yo que siempre está pensando en tu interior no va a sentirse nunca satisfecho, siempre tiene un problema con algo…. Así que volvemos a la herramienta para ayudarnos en este proceso LA OBSERVACION DE TI MISMO.

Dedica observa y examina tu experiencia directa con el mundo y las interacciones que tienes con él a través del mundo mental, son dos cosas muy diferentes que pueden acontecer al tiempo en ti.

Trascender la parte de ti que no se siente bien se logra recordando constantemente que tú eres el que está dentro escuchando la voz. Y una vez consciente de esto puedes enfocar el pensamiento en otra dirección, dirigir esa energía que usas con cada pensamiento a un propósito o intención que sea de más provecho para ti, por ejemplo un sueño o un simple pensamiento de paz y calma. Un pensamiento consciente de que tu eres esa consciencia que puede vivir tranquila en el momento.

Obsérvate y cuando te des cuenta de que es tu voz la que habla toma consciencia y enfoca tu energía en otro pensamiento.

Darse cuenta de que estás observando a la voz hablar es ya hallarse en un fantástico viaje interno.

Si se usa adecuadamente la misma voz que ha sido una fuente de preocupación, distracción, sufrimiento puede convertirse en la plataforma de despegue del despertar de tu ser.

Conoce y observa la voz y llegaras a conocer uno de los mas grandes misterios de la creación LA CONCIENCIA que habita en ti.

Abrazos ?✨

Esta entrada tiene un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba